Síndrome de Alagille.


..........................................................................................................................................................................

Síndrome de Alagille.

Casillas Favila Gretel Aleydis

El síndrome de Alagille (SA) es una enfermedad autosómica dominante multisistémica, con ex- presión variable. Las principales manifestaciones son: colestasis crónica, enfermedad cardíaca congénita, embriotoxón posterior en el examen ocular, fenotipo facial característico y vértebras en alas de mariposa. Es ocasionado por muta- ciones en el JAGGED1 (más del 90%) y en el gen NOTCH2. El diagnóstico diferencial incluye: in- fecciones, enfermedades genético-metabólicas, atresia biliar, causas idiopáticas. La colestasis, el prurito intenso y los xantomas tienen indi- cación de coleréticos (ácido ursodesoxicólico) y otras medicaciones (colesteramina, rifampicina, naltrexona). En ciertos casos, la derivación biliar parcial externa ha resultado eficaz. El trasplante hepático está indicado en niños con cirrosis e insuficiencia hepática.

.........................................................
* Problemas del hígado (hepáticos): Una de las principales características del síndrome de Alagille es el daño hepático causado por anomalías en los conductos biliares. En el síndrome de Alagille, los conductos biliares pueden ser estrechos, malformados y reducidos en número. Esto resulta en una acumulación de bilis que daña el tejido normal del hígado, que es sustituido por tejido cicatricial (cirrosis) lo que impide que el hígado funcione correctamente. Los síntomas pueden incluir ictericia, picazón en la piel, y depósitos de colesterol en la piel (xantomas


Problemas de nutrición: Debido a que la bilis es importante para la digestión y absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles, las personas con síndrome de Alagille pueden tener dificultades para ingerir suficientes calorías y pueden presentar deficiencias de las vitaminas A, D, E, y / o K y también de minerales como calcio y zinc.
  • Problemas en el corazón (cardíacos): Puede haber varios problemas cardíacos, incluido un flujo sanguíneo alterado desde el corazón hacia los pulmones (estenosis pulmonar), un agujero entre las dos cámaras inferiores del corazón (defecto del tabique ventricular), y una combinación de defectos cardíacos llamada tetralogía de Fallot.
  • Problemas en el corazón (cardíacos): Puede haber varios problemas cardíacos, incluido un flujo sanguíneo alterado desde el corazón hacia los pulmones (estenosis pulmonar), un agujero entre las dos cámaras inferiores del corazón (defecto del tabique ventricular), y una combinación de defectos cardíacos llamada tetralogía de Fallot.
  • Rasgos faciales distintivos: Las personas con síndrome de Alagille pueden tener una frente amplia y prominente, ojos hundidos, y un mentón pequeño y puntiagudo.
  • Problemas neurológicos: Algunas veces puede haber discapacidades intelectuales y retraso en el desarrollo.
  • Problemas vasculares: Puede haber anomalías de los vasos sanguíneos en la cabeza y el cuello, lo que puede provocar sangrados espontáneos en el cráneo o el cerebro, o derrame cerebral (accidente cerebrovascular). El síndrome de Alagille también puede causar estrechamiento (estenosis) o abultamiento (aneurisma) de otros vasos sanguíneos en el cuerpo.
  • Problemas renales: Algunos niños pueden tener problemas de función renal, como estrechamiento de las arterias del riñón (estenosis de la arteria renal), nefrosis lipoidea, o tejido cicatricial de los glomérulos del riñón (glomeruloesclerosis), que son estructuras vasculares del riñón que filtran la sangre y se comienza a formar orina.
  • Problemas óseos: Los huesos de la columna vertebral (vértebras) pueden tener una forma inusual “de mariposa”, aunque, por lo general, estas vértebras no comprimen los nervios de la médula espinal que pasan entre ellas y por lo tanto no causan problemas.
  • Problemas oculares: Las anomalías oculares son comunes en el síndrome de Alagille, pero en su mayoría no requieren tratamiento y no causan pérdida de la visión.
  • Insuficiencia pancreática: La insuficiencia pancreática ocurre cuando el páncreas no produce suficientes enzimas para ayudar a digerir los alimentos lo que resulta en que no se absorba la grasa de los alimentos (malabsorción de grasas) y salida de grasa en las heces (esteatorrea). 
  • 〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

.........................................................

El síndrome de Alagille es causado por mutaciones en 2 genes, el gen JAG1 (en 88% de los casos) o el gen NOTCH2 (menos de 1% de los casos). Las mutaciones son heredadas de forma autosómica dominante. En algunos casos son mutaciones nuevas (ocurren de novo), o sea sin ser heredadas de los padres. El gen JAG1 se localiza en el brazo corto (p) del cromosoma 20. En 6%- 7% de los casos del síndrome de Alagille es causado por una pérdida (deleción) del gen JAG1. Dependiendo del tamaño de la deleción y de si incluye otros genes que están localizados en el cromosoma 20, la enfermedad es más o menos severa. Los genes JAG1 y NOTCH2 proporcionan instrucciones para fabricar proteínas que ayudan con la interacción entre las células vecinas durante el desarrollo embrionario (señalización Notch) que influye en cómo las células se utilizan para construir las estructuras del cuerpo del embrión en desarrollo. Las mutaciones en los genes JAG1 o NOTCH2 probablemente alteran la vía de señalización de Notch y como resultado hay defectos del desarrollo de varias partes del cuerpo como los conductos biliares, el corazón, la columna vertebral y presencia de ciertas características faciales.


.........................................................
Algunas personas con síndrome de Alagille solo tienen uno o dos hallazgos menores asociados con el síndrome, como uno de los hallazgos benignos del ojo, vértebras de mariposa, ruidos silbantes que se escuchan durante los latidos del corazón (soplos cardíacos inocentes), o características faciales. De hecho, antes de las pruebas genéticas, una persona que solamente tenía estos hallazgos no podría haber sido diagnosticada con el síndrome de Alagille. Las personas con solamente los hallazgos menores no necesitarán tratamiento y pueden llevar vidas normales y productivas que no se vean afectadas por las complicaciones del síndrome. Sin embargo, aunque tengan pocos o ningún síntoma importante, tienen 50% de probabilidad de transmitir la mutación que causa el síndrome de Alagille a cada uno de sus hijos, y no es posible predecir qué tan gravemente afectado serán los hijos que hereden el síndrome de Alagille.[4][5]Parece que la severidad de los síntomas de la enfermedad en algunos casos depende del tipo de mutación que cause la enfermedad (más severa si es causada por pérdidas de segmentos mayores que envuelven el gen entero y/u otros genes vecinos). El pronóstico de las personas que tienen síntomas más graves del síndrome de Alagille, depende de varios factores, que incluyen la gravedad del daño hepático y los problemas cardíacos, y la corrección temprana y continuada de los problemas de nutrición. Muchos tienen una mejora o estabilización de los problemas del hígado, pero es difícil predecir quién va tener una mejora del flujo biliar y quién progresará a insuficiencia hepática en etapa terminal.

Organizaciones de Apoyo General





    Comentarios